Jabón potásico

  • ¿Qué es y para que se utiliza el jabón potásico?

Es un insecticida natural muy usado en agricultura ecológica que ayuda a mantener las plantas sanas, favorece la retención de agua, refuerza las raíces, aumenta la resistencia a enfermedades y plagas especialmente plagas de insectos de cuerpo blando principalmente (aquellos que respiran por la piel, al aplicar el jabón se reduce su protección superficial y le produce asfixia) como son el pulgón, mosca blanca, araña roja, cochinilla, trips.., pero no daña a otros insectos beneficiosos como las abejas, o avispillas alfareras que pueden ser muy efectivas también a la hora de combatir las plagas.

  • ¿Cómo obtenerlo?

El jabón potásico se puede comprar ya hecho en el mercado, pero nosotros vamos a prepararlo utilizando para ello un jabón quitamanchas que podemos encontrar en supermercados pero que no debe contener perfumes ni blanqueadores, ni colorantes y que esté elaborado  con aceites vegetales y 100% natural. Cualquier jabón de estas características es válido, nosotros usamos el jabón potásico de la marca Beltrán.

  • ¿Cómo usarlo?

La proporción que usaremos siempre es de 25 grs de jabón por cada litro de agua. Supongamos que queremos preparar 5 litros de jabón potásico, para ello usaremos 125 grs de jabón.  Pondremos a calentar el 20% del agua y antes de que hierva añadimos los 125 grs de jabón, retiramos del fuego y removemos con un palo o cuchara  hasta disolverlo totalmente. Y ahora ya está listo para su uso.

Al ser un insecticida sólo lo usaremos en el caso de una plaga. A la hora de aplicarlo usaremos un pulverizador, rociando bien toda la planta, hojas y tallos (no hace daño a las flores ni frutos). El mejor momento es al atardecer, evitaremos las horas centrales del día por el sol y calor.

Como se trata de un insecticida por contacto, debemos aplicarlo solo si tenemos una plaga. Además no debemos preocuparnos porque está certificado como ecológico y es totalmente inocuo para nosotros y para los animales. No va a dañar ni el fruto ni la flor de la planta y no requiere plazos de seguridad para consumir los frutos.

Este jabón potásico ya preparado podremos guardarlo durante unos días sin que pierda eficacia. De hecho lo ideal es repetir la aplicación de este remedio cada 3 o 4 días hasta reducir la plaga o acabar con ella. No lo guardaremos más de un mes.